desde 2008 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El municipio de Coxquihui se encuentra en el estado de Veracruz en la zona centro montañosa del estado, en la región llamada Totonaca. Es uno de los 212 municipios de la entidad. Está ubicado en las coordenadas 20°11′4.99″N 97°35′11.05″O y cuenta con una altura de 280 msnm.1
Coxquihui es un municipio con un clima principalmente cálido con lluvias en verano y otoño.
El municipio de Coxquihui tiene sus celebraciones del 19 al 26 de septiembre con motivo de la celebración del Santo Patrón San Mateo Apóstol. El nombre del municipio de Coxquihui tiene como significado "lugar de chamalotes" porque en la antigüedad abundaba mucho ese tipo de árboles parecido al carrizo, actualmente es posible encontrar a dicho árbol en la cercanía a los arroyos de la región.
El municipio lo conforman 28 localidades en las cuales habitan 15.492 personas.
Origen del nombre
COXQUIHUI", significa PALO DE CHAMALOTE. Una planta que en años anteriores abundaba en este lugar, por lo que sus antiguos fundadores tomaron su nombre para esta población; misma que se utilizaba como cintas en la construcción de las casas.

Desde 1831, ya existía el pueblo de San Mateo Coxquihui; en 1890 al extinguirse el municipio de Chumatlan, el territorio se anexo al de Coxquihui.
Por decreto del 12 de diciembre de 1922, se separa del municipio de Coxquihui, la congregación de Chumatlan y se anexa al de Coyutla.
Se localiza en la zona centro montañoso del estado, en las coordenadas 20 ° 11’ latitud norte y 97° 35’ longitud oeste, a una altura de 280 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Chumatlan, al este con Espinal, al sur con Zozocolco de Hidalgo, al suroeste con el estado de Puebla y al oeste con Mecatlán. Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 95 Km.
Festividades
El municipio de Coxquihui tiene sus celebraciones del 19 al 26 de septiembre con motivo de la celebración del Santo Patrón San Mateo Apóstol. El nombre del municipio de Coxquihui tiene como significado "lugar de chamalotes" porque en la antigüedad abundaba mucho ese tipo de árboles parecido al carrizo, actualmente es posible encontrar a dicho árbol en la cercanía a los arroyos de la región.
|
|
|
|
|
|
|
coxquihui@gmail.com
karoz9@hotmail.com
TEL: 7848437115
CEL: 7848486399
MORELOS # 9 COXQUIHUI, VERACRUZ
T.C. Oscar Edgardo Reyes Contreras
|
|
|
|
|
|
|
|